top of page
Buscar

El cambio climático exige transitar a economía ambiental

  • Foto del escritor: JOSUE DANIEL RAMOS ARTEAGA
    JOSUE DANIEL RAMOS ARTEAGA
  • 18 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

11 de febrero del 2021


Palabras claves: Impacto ambiental, Economia ambiental, Cambio climático, Sistema financiero, Recursos naturales


Hemos crecido en un sistema económico que ha propiciado la corporatización de servicios básicos relacionados con el ejercicio de los derechos humanos como son la salud, la educación, el derecho a un medio ambiente libre y el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo personal. En el foro “Pensarnos fuera del capitalismo” se afirma que las empresas deben ser responsables por su impacto ambiental y que el cambio climático exige una transición hacia una economía ambiental.



Luisa Montes, especialista en finanzas sustentables y directora de Ecovalores, menciona que el modelo económico que estamos siguiendo está causando el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua, proponiendo que se debe modificar el sistema financiero por medio de pequeños proyectos productivos en las empresas, para que de esta manera se persigan los objetivos y beneficios, desarrollando sus virtudes. Los consumidores cumplen un papel importante en el sistema económico, sin embargo los inversionistas deben trabajar en un sistema financiero responsable.


La economía ambiental trata de ponerle un precio a los bienes que normalmente tomamos como que no tienen ningún precio, pues existe un límite de los recursos naturales, así como también de la fuerza de trabajo, por lo que se invita a repensar y a cuestionar las relaciones económicas en las que hemos crecido como individuos y sociedad. Finalmente, las especialistas afirmaron que nos encontramos en un sistema dependiente de recursos libres como el aire, el agua y la biodiversidad, lo cual depende de una suma de trabajo, que contribuye a la generación de la riqueza y la reproducción de la vida.



En conclusión, hemos crecido con un pensamiento de que primero deben ser nuestras necesidades y hemos dejado a un lado el impacto ambiental que generan la satisfacción de dichas necesidades, es por esto, que las empresas se deben hacerse cargo del daño ambiental que generan, además debemos cambiar el sistema económico que tenemos y fomentar el sistema económico ambiental. En mi opinión, debemos cambiar el pensamiento y actuar con el que hemos crecido, pues debido a muchos problemas ambientales que tenemos ahora en día, debemos mejorarlos y preocuparnos más por el medio ambiente.

 
 
 

Comentários


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page