Empresas y el gobierno federal desarrollan vacuna mexicana.
- JOSUE DANIEL RAMOS ARTEAGA
- 6 may 2021
- 3 Min. de lectura
ExpokNews
14 de abril del 2021
Palabras claves: Covid-19, Vacuna, Mexico, Avimex, Gobierno
Andrés Manuel López Obrador, quien es el presidente de México, anuncio el desarrollo e inicio de la primera fase de prueba en humanos de una vacuna mexicana contra el Covid-19, llamada “Patria”, que es un resultado de la colaboración de la farmacéutica Avimex, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la UNAM, la escuela de medicina de Mount Sinai y la Universidad de Texas. Algunos de los beneficios de esta vacuna es el menor precio comparado a otras vacunas, la eficacia y se podrá exportar a otros países. Según María Elena Álvarez-Buylla, quien es la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, los lotes desarrollados por el laboratorio mexicano Avimex ya están listos y las pruebas se realizaran entre abril y mayo en adultos sanos de la Ciudad de México.

El proyecto de Avimex ha sido financiado por AMEXCID-SER con una suma de 15 millones de pesos y por Conacyt por una suma de 135 millones de pesos para las fases clínicas 1 y 2. La vacuna se basa en una plataforma que utiliza el vector viral de la enfermedad de Newcastleque (rNDV), no es perjudicial para los humanos y este laboratorio la usa desde hace 15 años, además su prueba piloto se encuentra certificada por Cofepris. Este vector permite expresar la proteína S del virus, pues protege a las personas sin causar enfermedad y logra que el organismo se encuentre preparado para resistir de manera preventiva al Covid.
Durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Avimex determino que un virus recombinante de la enfermedad de rNDV tenía el éxito potencial para la vacuna contra el Covid-19, debido a la experiencia adquirida por el uso de millones de vacunas veterinarias contra el virus de la influenza y probadas en humanos para otros fines. Las expectativas de éxito son muy alentadoras, pues si pasa las distintas pruebas clínicas en humanos, la vacuna estaría lista para finales del 2021 y México contaría con una vacuna segura, fiable, de alta calidad, 100% mexicana y accesible, pues el costo de adquisición para el gobierno de México será de hasta 800% más bajos en comparación con las vacunas importadas desde el extranjero.
Este ejemplo de cooperación entre el sector público y privado con las comunidades científicas demuestra que en el pais hay talento, capacidad e infraestructura para resolver de forma conjunta los retos de salud, como es el Covid-19. Es importante que Conacyt siga estableciendo y coordinando las necesidades del pais para prevenir y reaccionar a tiempo a retos como el de la pandemia de Covid-19. El desarrollo de esta vacuna fue identificada y apoyada con prioridad, pues tiene el potencial de contribuir con el bienestar del pueblo y favorecer el camino hacia la soberanía científica e independencia tecnológica. Esta alianza permitirá el fortalecimiento de Birmex, Avimex y otras empresas científicas y tecnológicas, en la producción de biológicos prioritarios que se comprometan a suman sus capacidades en favor de la salud de la población mexicana.
En conclusión, los sectores públicos y privados de México hicieron una alianza para apoyar a la creación de una vacuna llamada “patria”, esta vacuna se está haciendo con un virus recombinante de la enfermedad de rNDV, pero no es peligrosa para los seres humanos, pues los científicos que la están desarrollando, llevan 15 años trabajando con este virus para generar vacunas veterinarias y que también han sido ensayadas en humanos. En mi opinión, el desarrollo de esta vacuna es muy importante, pues ayuda a combatir esta pandemia por la que estamos pasando y ha dejado millones de muertes a nivel mundial, además, demuestra que en México hay talento y unión de diferentes entidades, si esta vacuna pasa todas las fases clínicas, estaría lista para fin de año y se encontraría a un costo menor de lo que se consiguen las vacunas hechas en otros países, lo que quiere decir que hay más facilidades de adquisición.
Comments