top of page
Buscar

En 5 puntos la nueva estrategia de Pacto Mundial

  • Foto del escritor: JOSUE DANIEL RAMOS ARTEAGA
    JOSUE DANIEL RAMOS ARTEAGA
  • 15 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Marisol López

15 de febrero del 2021


Palabras clave: Pacto mundial, medio ambiente, Covid 19, ONU, Desarrollo sostenible.


El Pacto Mundial de las Naciones Unidas se creó en el 2005, con el fin de hacer un llamado a las compañías para alinear estrategias y operaciones en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Dicho Pacto se considera la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, pues adopta políticas sostenibles y socialmente responsables, con la finalidad de promover el desarrollo sostenible en las áreas ya mencionadas.


La nueva estrategia de Pacto Mundial planea buscar un modelo para que las empresas busquen ser parte del esfuerzo colectivo y reconstruyan sus esfuerzos más sólidos a partir de la pandemia de COVID-19. Este plan comenzará en el 2021 y tiene como fecha límite el 2023, en el que se comprometerá a establecer cinco cambios clave para impulsar la acción y el impacto empresarial.



1. Empresas responsables: se esforzaran por llevar a las empresas participantes más rápido y más lejos en el progreso de sostenibilidad y prácticas comerciales responsables


2. Crecimiento equilibrado de las redes locales y regionales: esta organización fortalecerá cada una de las 69 redes locales del Pacto Mundial, a través del establecimiento de nuevas redes regionales, áreas geográficas más amplias y cobertura integral de las redes locales existentes, ampliando el compromiso con empresas de zonas del Sur Global, China y EE. UU.


3. Impacto medible en áreas priorizadas: se priorizaran cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el conocimiento y mejores prácticas, convocatorias y asociaciones generando avances materiales en cada área priorizada dependiendo de los contextos nacionales.


4. Aprovechamiento de la acción colectiva de las PYME: Gracias a que tienen un papel colectivo único en el avance de la sostenibilidad corporativa y los negocios responsables, debido a que son actores esenciales para avanzar en los ODS, en las economías en desarrollo y emergentes, por ello se debe mejorar el compromiso y la acción de las PYMES mediante el establecimiento de una estrategia para que estas aprovechen las herramientas digitales.


5. Compromiso fuerte y activo con las Naciones Unidas y sus socios: Esta estrategia requiere una colaboración a nivel mundial y nacional, en los procesos de participación del sector privado para desbloquear la fuerza colectiva de las Naciones Unidas con el objetivo de promover prácticas comerciales responsables a nivel mundial.


En conclusión, el pacto mundial de las naciones unidas quiere ayudar a las empresas a ser sostenibles y que tengan prácticas comerciales responsables, para que de esta manera puedan aportar a la humanidad en diferentes ámbitos como lo son los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción mediante 5 estrategias donde en cada una podemos ver lo que se requiere y el objetivo que se piensa llegar a cumplir. En mi opinión, esta labor que las Naciones Unidas están haciendo mediante dicho pacto, es muy bueno, pues le dan apoyo a diferentes compañías, como lo son las PYMES, pues mediante este pacto mundial, pueden aprovechar diversas herramientas digitales, que como todos sabemos, estas herramientas están en auge y tienen gran impacto en las empresas.

 
 
 

Comments


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page